El muérdago es una planta verde con frutos rojos o blancas que crece alrededor del árbol muy venerada en el tiempo céltico.
Para los celtas, el muérdago tenía propiedades medicinales y místicos como para la fertilidad y la prosperidad, pasando los siglos, los ingleses han tomado en las navidades como representativo en las decoraciones navideñas y también para la suerte y protección de las casas.

Para los antiguos Druidas, que eran unos sacerdotes y magos Celtas, el muérdago era una planta mágica que utilizaban para protegerse de los rayos, de la maldad, de las enfermedades, para ayudar a las mujeres a la concepción y hasta para hacerse invisibles.
Otras de las tradiciones que hacen las familias inglesas es besarse bajo el muérdago con la persona amada que significa compromiso y futuro casamiento y como también hacen pasando la media noche una hoguera con el muérdago para atraer buenos augurios

La leyenda del beso debajo del muérdago nos llega de mano del dios de la paz, Balder, este fue herido y muerto por una flecha de muérdago, esto entristeció mucho al resto de los dioses, que conmovidos por los llantos de la amada de Balder, le restituyeron la vida para que continuase eternamente con su amor.
Cuidado si estáis en Navidad en Inglaterra y alguien os besa bajo el muérdago, ya sabéis el significado.

De la leyenda pervive que si una pareja enamorada se besa bajo el muérdago, se interprete como una promesa de matrimonio, así como una predicción de felicidad y prosperidad.
Elvia Browne 1º GIAT